De Maistre, J., y Guerrero Alonso, M. L. (Ed.). (2015). Consideraciones sobre Francia (A. García Mayo, Trad.). Madrid, MD: Escolar y Mayo. 200 pp.
Dublin Core | PKP Metadata Items | Metadata for this Document | |
1. | Title | Title of document | De Maistre, J., y Guerrero Alonso, M. L. (Ed.). (2015). Consideraciones sobre Francia (A. García Mayo, Trad.). Madrid, MD: Escolar y Mayo. 200 pp. |
2. | Creator | Author's name, affiliation, country | José Manuel Correoso Rodenas; University of Castilla-La Mancha; Spain |
3. | Subject | Discipline(s) | Political Philosophy, History of political ideas |
3. | Subject | Keyword(s) | Revolution, Monarchy, barbarity, Robespierre, De Maistre |
3. | Subject | Subject classification | 7207.04 |
4. | Description | Abstract | A lo largo de la historia, el devenir de los acontecimientos ha hecho que determinados autores, que quizá en su época gozaron de fama y popularidad, hayan caído en el olvido o hayan sido forzados al ostracismo. Un caso clásico sería el del poeta y narrador estadounidense William Gilmore Simms quien, antes de la Guerra de Secesión, disfrutó de los laureles de la fama y la admiración de sus contemporáneos. Sin embargo, su apoyo a la causa confederada ha hecho de él un autor prácticamente olvidado hoy en día. El caso de Joseph de Maistre es similar, pues también se enmarca dentro del apoyo a las causas perdidas o, más concretamente, a las causas que, andando el tiempo, no han resultado las vencedoras. Su apoyo a la causa contrarevolucionaria (que no contrarrevolucionaria, como él mismo se encarga de aclarar) en el momento en que Europa se abría a la contemporaneidad social y política lo ha convertido en una isla en el pensamiento moderno, a pesar de que en su momento fuera un intelectual conocido y un pensador político respetado en los círculos conservadores. Como bien pone de manifiesto la Dra. Guerrero en su introducción, habría que esperar hasta 2007, para que la figura del senador saboyano volviera a los círculos académicos franceses, cuando Philippe Sollers escribió su ya clásico “Elogio de un maldito”. [...] |
5. | Publisher | Organizing agency, location | Universidad Complutense de Madrid |
6. | Contributor | Sponsor(s) | Research Grou “Estudios Interdisciplinares en Literatura y Arte"; Facultad de Humanidades de Albacete, University of Castilla-La Mancha |
7. | Date | (YYYY-MM-DD) | 2016-06-30 |
8. | Type | Status & genre | Peer-reviewed Article |
8. | Type | Type | |
9. | Format | File format | PDF (Español), HTML |
10. | Identifier | Uniform Resource Identifier | https://lastorresdelucca.org/index.php/ojs/article/view/90 |
11. | Source | Title; vol., no. (year) | Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy; Vol 5, No 8 (2016): January-June |
12. | Language | English=en | es |
13. | Relation | Supp. Files | |
14. | Coverage | Geo-spatial location, chronological period, research sample (gender, age, etc.) | |
15. | Rights | Copyright and permissions | Copyright (c) 2016 José Manuel Correoso Rodenas![]() This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. |